Chile: Características, Cultura, Economía, Turismo y más

En 1871 se logró un armisticio y en 1883 se firmó el Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones. Las tropas independentistas chilenas refugiadas en la ciudad de Mendoza formaron junto con las rioplatenses —actual Argentina— el Ejército de los Andes, comandado por José de San Martín. Tras la victoria en la batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817, empezó la etapa de la Patria Nueva. La Independencia de Chile fue declarada en el primer aniversario de esa batalla bajo el gobierno del director supremo Bernardo O’Higgins, y ratificada luego de la batalla de Maipú el 5 de abril de 1818 por el Ejército Unido Libertador de Chile. Durante esta segunda etapa, la independencia definitiva fue conseguida por la Primera Escuadra Nacional de Chile, liderada por el almirante escocés nacionalizado chileno Thomas Cochrane en la Toma de Valdivia, quien luego se enfocó en derrotar a la armada del Imperio Español por el Pacífico. Bernardo O’Higgins consideró una vez expandir Chile liberando Filipinas de España e incorporando las islas, para lo que encargó al oficial naval Thomas Cochrane en una carta el 12 de noviembre de 1821, expresando su plan para conquistar Guayaquil, las Islas Galápagos y Filipinas.80​ Posteriormente el gobierno chileno envió una Expedición Libertadora a Perú al mando de San Martín, con el objetivo de independizar el centro del Imperio español en Sudamérica.

Chile se ha convertido en plataforma de inversiones extranjeras para otros países de América Latina y muchas empresas han comenzado a instalar sus sedes corporativas en Santiago. También tiene una importante presencia en inversiones en el sector servicios en Latinoamérica. La isla de Pascua presenta un clima tropical,267​ con una media de 1138 mm anuales de precipitaciones distribuidas durante el año.

El Tribunal Constitucional, autónomo e independiente, tiene el control de constitucionalidad de los proyectos de ley y de los autos acordados, decretos y leyes. Asimismo, la autónoma Contraloría General de la República ejerce el control de legalidad de los actos de la administración pública y fiscaliza el ingreso y la inversión de los fondos públicos.

Política

En ésta sección podrás conocer más sobre las costumbres chilenas, destacando música, danza y gastronomía. El país es también conocido por ser el hogar de la misteriosa Isla de Pascua, famosa por sus estatuas de piedra llamadas Moai, y el desierto de Atacama, uno de los lugares más secos del mundo. Además, Chile es el hogar de cinco sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Debido a su cercanía con la capital del país, la costa de la Región de Valparaíso es la que cuenta con mayor cantidad de turistas, primordialmente en el litoral central y Viña del Mar. Esta última ciudad es considerada la capital turística de Chile627​ debido a su importancia en el rubro gracias a sus trece playas,627​ sus diversos centros de entretenimiento —tiene uno de los principales casinos del país—,628​ y el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Las planicies litorales son amplias y permiten el establecimiento de ciudades y puertos junto al Pacífico, mientras que la cordillera de la Costa desciende su altura. (metros sobre el nivel del mar), pero comienza lentamente a descender acercándose a los 4000 m s. La depresión intermedia reaparece convirtiéndose en un fértil valle que permite el desarrollo agrícola y el asentamiento humano, debido a la acumulación de sedimentos. Hacia el sur, la cordillera de la Costa reaparece en la cordillera de Nahuelbuta, mientras los sedimentos glaciales originan una serie de lagos en la zona de La Frontera.

Destinos Populares

En Conociendo Chile te mostramos cada rincón de Chile, un país de Sudamérica tan extenso como lleno de cultura, paisajes asombrosos que van desde playas a bosques, desde glaciares a desiertos, el país de los 3 continentes. A pesar del éxito económico de Chile, el país todavía enfrenta importantes desafíos en términos de desigualdad social y económica. La distribución del ingreso sigue siendo muy desigual, y la brecha entre los más ricos y los más pobres sigue siendo una preocupación importante.

  • El escenario actual ha sido modelado por el estallido social y las elecciones de convencionales constituyentes.
  • Las planicies litorales son amplias y permiten el establecimiento de ciudades y puertos junto al Pacífico, mientras que la cordillera de la Costa desciende su altura.
  • Chile es también uno de los principales productores de fruta de calidad, que se pueden disfrutar prácticamente en todo el país.
  • Actualmente se prefiere diferenciar del territorio situado más al norte del golfo del Corcovado llamada la Región de los Lagos.
  • A inicios del siglo XIX, llegaron a Chile los «pintores viajeros», también llamados «precursores de la pintura chilena»,466​ un grupo de artistas donde descollaron José Gil de Castro, Claudio Gay, Raymond Monvoisin y Mauricio Rugendas.469​ Con este grupo, la sociedad chilena aceptó e impulsó el nuevo arte español, instalándose sucesivamente los gustos por la pintura italiana, española y francesa.

Así la variedad climática norte-sur comienza con la aridez extrema de la zona desértica, hasta los climas lluviosos fríos del extremo sur, pasando por los climas templados cálidos de la Zona Central del país. La minería está presente en 13 de las 15 regiones del país y extrae 25 productos distintos.597​598​ Es la principal actividad económica de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama y es de gran importancia en las de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins. En Magallanes, la explotación de yacimientos de petróleo es de suma importancia para el suministro interno. En la zona Central se extiende la región conocida como bosque esclerófilo, formación vegetal degradada por la expansión de los grandes núcleos urbanos, la fabricación de carbón, la utilización del suelo para la agricultura y los incendios. Algunas especies características de la vegetación de esta zona son el arrayán, el boldo, el espino, el litre, el maitén, el matico, la palma chilena, el quillay y el roble, entre otros. El coipo, el degú, el zorro culpeo, la bandurria, la diuca, el loro tricahue, el treile y el zorzal son algunas de las especies nativas de la fauna de la zona.

En 1987,182​ los partidos políticos se reorganizaron para participar en el plebiscito nacional de 1988. El escenario actual ha sido modelado por el estallido social y las elecciones de convencionales constituyentes. Durante el siglo XX, Chile experimentó una serie de cambios políticos y sociales, incluyendo la elección de Salvador Allende como presidente en 1970, quien implementó una serie de reformas socialistas.

Introducidos en el país, la carpa,282​ el salmón y la trucha son las principales especies de peces casino online chile gratis que habitan en los ríos chilenos. La economía chilena es internacionalmente conocida como una de las más sólidas del continente. Pese a diversos periodos de crisis que ha enfrentado a lo largo de su historia, en los últimos años ha tenido un importante y sostenido crecimiento económico.

A fines del Paleozoico, hace 251 millones de años, Chile pertenecía al bloque continental denominado Gondwana. Era una depresión marina con sedimentos acumulados que comenzó a levantarse a fines del Mesozoico, hace 65 millones de años, debido al choque entre las placas de Nazca y Sudamericana, originando la cordillera de los Andes. El territorio sería modelado por millones de años más debido al plegamiento de las rocas, configurando el actual relieve. El poder ejecutivo o, más propiamente, el gobierno y la administración pública, están encabezados por el presidente de la República, quien es el jefe de Estado y el jefe de gobierno. Según la Constitución, el presidente permanece en el ejercicio de sus funciones por un término de 4 años y no puede ser reelegido para el periodo siguiente,173​ y es quien designa a los ministros de Estado, quienes son sus colaboradores directos e inmediatos en el gobierno y administración del Estado y funcionarios de su exclusiva confianza. En el marco de la operación conjunta hispanoamericana, el proceso de emancipación de Chile comenzó con el establecimiento de la Primera Junta Nacional de Gobierno el 18 de septiembre de 1810, tras la detención del rey Fernando VII en España por Napoleón Bonaparte del Primer Imperio francés.

Ready to get started?

We are
Psyche Visions

If you seek more reliable and efficient way to get your brand message out there. Contact us now.

Top